Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2009

El México injusto y lo pequeño de donde nacerá lo grande

Hoy se lee en los periódicos: los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aumentaron sus sueldos a 347 mil pesos, cuando apenas la semana pasada los consejeros del IFE, por presiones de la opinión pública, habían renunciado a aumentarse el salario por una cantidad semejante. Los constrastes de la vida. Apenas el miércoles pasado el INEGI informaba que alrededor de 2 millones 260 mil mexicanos están desocupados. ¿Cuántos millones de mexicanos viven en Estados Unidos porque en su patria se les negó la oportunidad de un empleo? ¿Cuántos millones de personas sobreviven en la enconomía informal, sin salario fijo, sin vacaciones pagadas, sin atención médica, sin derecho a jubilación? ¿Cuántos millones de personas se ven obligadas a renunciar a sus sueños por falta de medios para conseguirlos? ¿Cuántos millones de menores de edad se ven forzados por la necesidad, para conseguir empleos que ayuden a llevar algo de sustento a sus casas? Son muchas personas. 3 millones...

Las mujeres verdaderas tienen curvas

Imagen
Es el título de la película que cada semestre vemos y analizamos en el curso de filosofía. Se trata de la historia de Ana, una muchacha que está a punto de egresar de high school en Estados Unidos, el país donde nació, pero su familia es mexicana. Ana es una linda joven morena y obesa, que desea estudiar en la universidad, pero las costumbres familiares la quieren obligar a trabajar en el taller de costura de su hermana mayor. Además, Ana debe enfrentar la hostilidad de su madre que cada que tiene oportunidad le echa en cara sus kilos y carnes de más. Los estudiantes ven con atención la película, a fin de cuentas viven la situación de que en tres meses más dejarán la preparatoria y tendrán que elegir un destino. Pronto su vida se encontrará ante un cruce de caminos: un señalamiento indica "estudios"; otro, "trabajo". Y tendrán que elegir. La vida no se vive con los brazos cruzados. Pero no sólo se habla de problemas de estudio, de trabajo o de la relación de ...