Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2011

Lo exterior modela lo interior

Imagen
Los ojos infantiles descansan y gozan con el tapiz fabricado el 12 de diciembre de 2010 en el Teúl de González Ortega Sosiego es una palabra olvidada por las personas que vivimos a principios del siglo XXI. La vida es agitada. Cada jornada no alcanza para atender los deberes de cada día. No hay tiempo para el descanso y cuando éste llega, transcurre aprisionado entre botones para accionar aparatos, pantallas, sonidos sin armonía. Todo es ruido. Hemos perdido el sentido humano del trabajo y el ocio. El bullicio desordenado de los actos exteriores, dificultan la tranquilidad y la alegría. Alrededor del siglo IV de nuestra era, aparecieron pequeños grupos de personas que supieron ver los errores de su época y eligieron un estilo de vida sencillo y metódico. Ellos dieron la espalda a la guerra, a las disputas por el poder, a la degradación moral que se vivía con la quiebra del Imperio Romano de Occidente y con una Iglesia jerárquica que dejaba las sandalias del pescador por los orname...

¿Perder clases o ampliar las posibilidades de formación?

Imagen
En nuestra escuela hay un pequeño debate. Algunos maestros, preocupados porque se han perdido algunos días de clases por la celebración de diversos eventos extraaúlicos, afirman que se han atrasado en el cumplimiento del programa. Otros, en cambio dicen que la participación de los estudiantes en los eventos de proyección a la comunidad como festivales, torneos deportivos, campamentos, son el verdadero complemento en la formación de competencias. Este debate tiene que ver con nuestra idea de escuela, de conocimiento y de aprendizaje. ¿Cuál es la función social y humana de la escuela? ¿Qué es el conocimiento? ¿El conocimiento se transmite, se busca o se crea? ¿Cómo aprenden los estudiantes: escuchando clases o poniendo en juego sus habilidades, valores y el resto de su personalidad? La forma en que respondamos a estas preguntas nos ayuda a entender si con las actividades extraacadémicas se pierden clases o se ganan estudiantes. El debate continúa. Y la vida también. Espera...