Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2012

Aura, de Carlos Fuentes, cumple hoy 50 años

Imagen
Cumple “Aura” de Carlos Fuentes, 50 años desde su publicación. Reportaje Especial. — Radio Educacion El 30 de mayo de 1962, la novela Aura de Carlos Fuentes fue publicada por primera vez. Una novela, clásica en la literatura universal y una buena manera de empezar a leer a este autor, en el caso de quienes no lo conozcan bien.

Como los glóbulos rojos

Imagen
COMUNIDAD DE MONJAS TRINITARIAS, monjasdesuesa@gmail.com SUESA (CANTABRIA). ECLESALIA , 22/05/12 .- Hay una serie de dibujos animados sobre el cuerpo humano realmente didáctica. Es llamativo que bastantes personas de la generación de quienes tenemos 30-40 años nos acordemos más de lo que aprendimos en las clases de ciencias viendo esos vídeos, que de lo que ponía en el libro de texto y de la “palabrería” de la profesora. Y es notorio que estamos formando una sociedad que aprende mucho más de lo que observa, de los gestos y las actitudes de los demás, que de las palabras y llamadas de atención. En esos dibujos unos de los protagonistas son los glóbulos rojos y se ve claramente su misión: repartir el oxígeno por las distintas partes del cuerpo. Se les ve cansados, desanimados y dando tumbos cuando caminan “vacíos”, sin su carga; y cuando llegan a los pulmones aparecen totalmente liberados, felices, libres y conscientes de la inmensidad de oxígeno que les envuelve. Pero ...

Programa del Primer Coloquio Regional

Imagen
Primer Coloquio Regional Microhistoria, Cultura, Sociedad, Economía  y Ambiente Teul de González Ortega, Zac., 22 y 23 de junio de 2012 PROGRAMA VIERNES 22 DE JUNIO 8:00-10:00                  Último registro de participantes 10:00 hrs.                    Inauguración del Coloquio 10:30-12:30                Conferencia magistral 12:30-14:00                Conferencia magistral 14:00-15:30                Comida 16:00-20:00                Desarrollo de las mesas de trabajo 2...

Convocatoria al Coloquio Regional Microhistoria, Cultura, Sociedad, Economía y Ambiente

Imagen
Primer Coloquio Regional Microhistoria, Cultura, Sociedad, Economía  y Ambiente Teul de González Ortega, Zac., 22 y 23 de junio de 2012 Es tiempo de poner atención a los asuntos minúsculos y cotidianos de los pueblos. En ellos están las aguas vivas y los gérmenes palpitantes. La Nación se entendería mejor haciendo una síntesis y una reflexión de los conflictos y sucesos de cada localidad. Alfonso Reyes Presentación Por su pertinencia y relevancia, los estudios sobre las realidades regionales y locales han ganado su propio espacio dentro del mundo del saber. Mediante dichos estudios, las comunidades se conocen mejor a sí mismas, pueden cohesionar su tejido social, configuran su identidad y plantean su propio camino de desarrollo. La investigación sobre lo local y regional aporta conocimientos y experiencias humanas ejemplares, lo que permite la explicación, sistematización y predicción de los distintos fenómenos sociales, culturales, económicos, culturales y...

Cuidar a los jóvenes: Elena Poniatowska

Imagen
Los jóvenes son mi fuerza, mi inspiración y mi orgullo. Creo en ellos como en el Santo Niño de Atocha en el que confiaba Jesusa Palancares. Sin ellos no tendría sentido teclear un día sí y otro también desde el año de 1953 hasta la fecha. Sin los jóvenes, México estaría irremediablemente perdido, sin aliento, sin nadie por quién luchar, sin vuelo, sin futuro. La tienen difícil en estos años porque a los egresados de las distintas facultades universitarias se les cierran las puertas: –¿Tiene experiencia? –Acabo de terminar mi carrera. –Lo siento. Que pase el siguiente. Sin embargo, son los jóvenes los que se ponen de pie porque la marginación los hace sensibles a la injusticia y defender a los menos favorecidos; se identifican con los grupos que los gobiernos se encargan de sepultar y resucitar cada seis años con fines electorales. A lo largo del tiempo han sido solidarios con los ferrocarrileros, con los mineros, con los indígenas, con los campesinos, con...