Entradas

Carlos Fuentes: siempre joven

Imagen
Carlos Fuentes respondió una carta de Juan Gabriel Vásquez: “Mis difuntos, imagínate, son todos los antepasados que recuerdo (muy pocos) y todos los que no puedo recordar (la inmensidad). Soy quien soy —y tú eres quien eres— gracias a ellos”. Nuestros difuntos son todos los antepasados, los recordemos o no. Ellos han forjado lo que somos. Nuestros difuntos han edificado lo que ahora nos beneficia. Lo que somos es por ellos. Estamos en deuda con Carlos Fuentes. La memoria lo recuerda con agradecimiento. Ayer se volvió también difunto nuestro. Carlos Fuentes siempre fue joven. Y tenía un secreto para mantenerse con juventud: escribir con pasión. Apenas un día antes de fallecer, el 14 de mayo de 2012, El País publicó una entrevista que le hizo Francisco Peregil. Confió el secreto, su secreto, de la eterna juventud: "Mi sistema de juventud es trabajar mucho, tener siempre un proyecto pendiente. Ahora he terminado un libro, 'Federico en su balcón', pero ya te...

Dios danza para ti

Imagen
José Alegre Abad de Poblet 02.05.12 | 09:46. ¡Danzad donde quiera que estéis! Yo soy el Señor de la danza. Vuestra danza, la de todos vosotros, yo la dirigiré: quienquiera que seáis, ¡entrad en la danza! Yo danzaba la mañana cuando nació el mundo, yo danzaba rodeado de la luna, de las estrellas, del sol. Yo descendí del cielo y dancé sobre la Tierra: yo vine al mundo en Belén. Yo danzaba para el escriba y para el fariseo: ellos no han querido ni danzar ni seguirme. Yo dancé para Santiago y dancé para Juan: ellos me han seguido, ¡han entrado en la danza! …   Y yo viviré en vosotros, si vosotros vivís en mí: porque yo soy la vida, la vida, y el Señor de la danza ( Sydney Carter , poeta inglés) Estos versos me han recordado al profeta Sofonías : El Señor está en medio de ti. Exultará por ti de alegría, te renovará mediante su amor; él danzará para ti con gritos de alegría, como en los días de fiesta. (Sof 3,17) Y en esta línea de intimidad ...

Alabanza quieta y silenciosa

Imagen
Perdidos en la inmensidad del llano. Alabanza quieta y silenciosa. El nopal vivo. El nopal muerto. La piedra inmóvil. Danzan en su inmovilismo. La armonía se agita en este punto perdido e ignorado del universo. La vida bulle en el interior de las cosas. La vida nos sale al paso, en todo y a todas partes. La quietud de las cosas nos enseña el movimiento sin tensión. La danza de las cosas nos invita a detener nuestro trajín desatento y detenernos. Mirar con respeto y curiosidad. Sin prisa. Y nos alegramos. Sólo eso.

Luminosidad

Imagen
Es mediodía. El sol vigoriza las cosas, las llena de energía y de esplendor. El callejón parece sonreír de tanta luminosidad. Todo es radiante. Don Eleno en medio. Luz fuera de él. Luz en su interior. Caminar pausado, el peso de los años y el peso de la experiencia. Medita. Piensa. "Estoy cerca de la rayita. No me falta mucho". Un anciano en medio de una comunidad es energía luminosa, es sabiduría. Como este hombre que caminó entre nosotros. Y quizás no lo advertimos. La luz no hace ruido.

Un carnaval de colores

Imagen
Luis Delgadillo y los Keliguanes en el Teul Hugo Ávila Gómez La Labor, Miércoles 11 de abril de 2012 La noche del jueves 11 de abril el Teul vivió otro espectáculo maravilloso, un carnaval auténtico de canciones, música, títeres, máscaras, danza, baile y relatos de antes y de siempre. Ambiente que provocó alegría y buen ánimo. Una payasita-mimo, simpática, que sacó a un grupo de niños de sus asientos y toda la función los trajo bailando, brincando, cantando, gesticulando, aplaudiendo; haciendo graciosada y media. Personajes en zancos gigantes que bailan al ritmo que les tocan: rock, cumbias, sones veracruzanos, funk, ritmos latinoamericanos y reggae. Un público satisfecho y eufóricamente metido en la fiesta. Las sonrisas desplegadas eran signo de que la gente se sentía a gusto. La noche del jueves 11 de abril el Teatro José Isabel Flores vibró de energía positiva con la presentación de Luis Delgadillo y Los Keliguanes , grupo tapatío que realiza una gira por el esta...