África, la maltratada África


"Guinea-Bissau permanece en terribles condiciones sociales y económicas. El frágil sistema político socava el proceso de democratización del país, poniendo en riesgo a los civiles", denunciaba recientemente Amnistía Internacional (). El día de hoy es asesinado el presidente del país, Joao Bernardo Viera. Reina el caos, la confusión.

Los cables internacionales coinciden en afirmar: "Guinea Bissau es uno de los países más pobres del mundo y, desde que obtuvo la independencia de Portugal en 1974, ha sufrido varios golpes de estado".

Lo mismo se puede decir de casi todos los países africanos:

1. Apenas en la mitad del siglo XX obtuvieron su indepedencia y dejaron de ser colonias de países europeos.

2. Al irse los europeos dejaron tras de sí atraso, miseria, economías destruidas.

3. Con la independencia política resurgieron antiguos conflictos interétnicos. Viejas luchas entre culturas locales que animan el odio nacionalista. El otro, el distinto, el del pueblo vecino, ha pasado a ser el enemigo.

4. La cosa se complica cuando ambiciones extranjeras estimulan guerras internas para traficar con los recursos naturales de la región.

Esa es la herencia de haber sido colonias europeas: pobreza, hambrunas, guerras civiles, inestabilidad, indiferencia del mundo, desamparo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Se nos acumularon los recuerdos, por eso escribimos: José Barrera Castañeda

Así es mi pueblo, libro de fotos del Teul y escritura de Luis Sandoval Godoy

Tendrá el Teul un Plan de Desarrollo para el Centro Histórico