Nos nutrimos de la tierra



Este año no hubo cosecha. Puros moloncos se dieron. Faltó el agua y las labores quedaron ralas. Pero seguimos haciendo lo que hemos hecho por siglos: preparar la tierra, abrir surcos, dejar la semilla, cuidarla, ayudar al crecimiento de las milpas con abono, defenderlas contra la maleza o casanguear, que es lo mismo. Siempre se hace el cultivo de la tierra con la esperanza de buenas cosechas. Si no, nadie sembraría. De ahí dependen muchas cosas, casi todo. Pero faltó el agua y las milpas crecieron ñengas y chaparras. Poco maíz se dio. Este año la pastura va a estar cara. Donde abunda la escasez nace la carestía. ¡Con qué trabajos se van a mantener los animales que pastan en los agostaderos! A la mejor será bueno vender algunos animales antes de que se los quiera cargar el hambre y la sed. Porque los bordos están secos. No cargaron agua. Y esto también es motivo de batallar. Pero aquí seguimos. Porque siempre lo hemos hecho. No le aunque que seamos cada vez menos. Es nuestra tierra y de ella vivimos. 

Vean nada más esta chulada de monos. Fuertes, anchos, erguidos. Dejan ver la dignidad y la energía de las manos campesinas que siguen haciendo lo que aprendieron de sus mayores. Así es el trabajo todavía por estas tierras. Hay una fuerza que sostiene estas labores de nosotros, la gente de estos rumbos. Junto con la necesidad de sobrevivir, hay una energía que brota de los lugares que frecuentamos y donde nos hemos criado. Es como si el río, los cerros, el caballo que montamos, el ganado que criamos, los perros que nos cuidan y que nos acompañan nos transmitieran un secreto de vigor. Y a lo mejor es cierto que suceda eso que suena extraño. Nos alimentamos, no sólo de lo que comemos, sino también de todo lo vivo que tocamos con la vista, con las manos, con el afecto y con las entrañas. Por eso seguimos aquí. Porque nos nutrimos de la Tierra.


Hugo Ávila Gómez

Comentarios

Entradas populares de este blog

Se nos acumularon los recuerdos, por eso escribimos: José Barrera Castañeda

Así es mi pueblo, libro de fotos del Teul y escritura de Luis Sandoval Godoy

Tendrá el Teul un Plan de Desarrollo para el Centro Histórico