Se vende este país

El regreso. Hernández. La Jornada. 10 de diciembre de 2013


























 

 

 

Bienvenido, Porfirio Díaz




¿Quieres mejorar tu situación? Pues vende todo lo que tienes, quédate sin nada, ten la generosidad de hacer circular tu dinero. Malgasta su patrimonio. Deja que hagan negocio los que saban hacerlo. El mercado libre se ocupará de hacerte justicia.

Primero fue Miguel de la Madrid y después todos los presidentes de la República que le siguieron. Han vendido todo. Han vendido a México. 

El gobierno malbarató los bancos, teléfonos de México, TV Azteca, las siderúrgicas, ferrocarriles nacionales, productora nacional de semillas, FERTIMEX, CONASUPO, Aseguradora Hidalgo, Aeroméxico, Mexicana de Aviación, BANRURAL, caminos y puentes federales, compañía de Luz y Fuerza y un largo etcétera de más de 400 empresas paraestatales.

El argumento es el mismo de hoy: las empresas del estado no funcionan, son ineficientes, viven ahogadas por la currupción y es necesario fomentar la libre competencia. Si vendemos todo habrá prosperidad para todos los mexicanos.

Sólo nos quedaban PEMEX y la Comisión Federal de Electricidad. En el Senado están aprobando las leyes que harán que México se desprenda de estas empresas que generaban beneficios de interés público.

Han pasado 30 años después de que empezaron a privatizar las empresas públicas. Nuestro país sigue esperando las promesas de igualdad, de transformación, de mejora de los servicios públicos.

Bienvenido, Porfirio Díaz. El país vuelve a estar como lo dejaste.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Se nos acumularon los recuerdos, por eso escribimos: José Barrera Castañeda

Así es mi pueblo, libro de fotos del Teul y escritura de Luis Sandoval Godoy

Tendrá el Teul un Plan de Desarrollo para el Centro Histórico