Umar Khan, nombre que no podemos olvidar

Umar Khan, médico que encabezaba la lucha contra el ébola en Sierra Leona. Foto: Reuters

El martes 29 de julio murió el médico Umar Khan, contagiado de ébola. Tenía sólo 39 años. Era el único especialista en Sierra Leona sobre fiebres hemorrágicas virales. Encabezaba la lucha contra el ébola, enfermedad contagiosa, incurable y que en tan sólo seis meses ha producido la muerte de cerca de 700 personas en Guinea, Liberia y Sierra Leona.

Umar Khan fue aclamado como héroe nacional por su decisión de hacer frente a esa enfermedad mortal. Atendió a, por lo menos, 100 personas contagiadas. 

¿Qué hace que una persona deje todo y se comprometa a fondo, preocupado por el mal que sufren los demás?

Umar Khan es como aquel hombre que encontró un tesoro en medio de un campo. Fue y vendió todo lo que tenía y regresó para comprar el terreno donde estaba el tesoro. Curar a los demás, enfrentar el ébola fue el tesoro que encontró Umar Khan. Ese fue el motivo de su vida. Pudo dedicarse a otras cosas. Pudo permanecer ajeno al peligro. Pero eligió estar con su pueblo enfermo. En medio del riesgo. Y ha muerto. Dejó la vida trabajando por su ideal.

Pero ha muerto para vivir. Su ejemplo inspira. En su patria y fuera de su patria es un ejemplo de entrega al prójimo, de encontrar el sentido de la vida en la cercanía con quienes sufren.

Umar Khan, un nombre que no podemos olvidar. Un ejemplo de lo mejor que se puede hacer con la propia vida: ponerla al servicio de los demás.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Se nos acumularon los recuerdos, por eso escribimos: José Barrera Castañeda

Así es mi pueblo, libro de fotos del Teul y escritura de Luis Sandoval Godoy

Tendrá el Teul un Plan de Desarrollo para el Centro Histórico