Testigo de la verdad


 
Se compadeció del dolor ajeno. Sanó enfermos.
Liberó endemoniados.
Escogió como sus seguidores a quienes aparentemente no tenían méritos: pescadores, artesanos, un exguerrillero y cobradores de impuestos.
Habló con sinceridad
Anunció el reino de amor, de humildad y de justicia para todos. Empezando por los pobres.
Devolvió su dignidad a las mujeres excluidas por las costumbres de una sociedad machista.
Pidió la conversión, como medio de entrar al reino de paz y de justicia.
Vivió la misericordia como norma de vida.
Amó sin medida, sin condiciones.

Con la cruz le pagaron su testimonio de la verdad.
Fiel hasta la muerte, por amor a los demás.


Y dejó un encargo:
"Vayan ustedes y hagan lo mismo. Así sabrán que son mis discípulos".

¿Qué nos dice el Crucificado en esta hora de la historia del Teul, de Zacatecas, de México, de América Latina y del mundo?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Se nos acumularon los recuerdos, por eso escribimos: José Barrera Castañeda

Así es mi pueblo, libro de fotos del Teul y escritura de Luis Sandoval Godoy

Tendrá el Teul un Plan de Desarrollo para el Centro Histórico